PARTICIPA

Envia tus fotos, quejas, sugerencias y comentarios a

aavvalone@gmail.com

miércoles, 28 de septiembre de 2011

LA MALA MEMORIA DE LA SRA. PABLO MARTINEZ

No caigo del asombro de la carta de la Sra. Mª Carmen Pablo Martínez donde dice que nunca ha visto el parque Reina Sofía en tan mal estado como ahora. Está claro que la Sra. Pablo no ha visitado el Parque hace tiempo, porque yo soy usuario habitual y el estado del Parque ha sido horrible los últimos años especialmente.

Todavía recuerdo cuando estaba perfectamente vallado y tenía vigilancia. Sin embargo se retiró la vigilancia y poco a poco, el anterior gobierno municipal ha ido quitando la valla, por lo que los botellones están acabando con el propio Parque (vidrios, vasos de plástico, bolsas, etc.). Ahora quedan pedazos de valla, aquí y allá, que dan un aspecto tercermundista al Parque. Las pintadas de los muros han estado años con frases soeces y no se dignaban a borrarlas. Por lo visto esto no lo veía la Sra. Pablo.

Incluso el año pasado, debido al estado del agua hubo aparecieron aves muertas. La Sra. Pablo pretende achacar el estado del Parque a la alcaldesa actual que apenas lleva tres meses en el cargo y se olvida deliberadamente de los ocho años anteriores donde la basura y la dejadez han sido la tónica dominante.

Vicente Estrada Castañeda
Remitido por correo electrónico

miércoles, 21 de septiembre de 2011

A LA NUEVA CORPORACIÓN MUNICIPAL

A la nueva y flamante corporación municipal de Guardamar, aparte de expresarle mis más sinceras felicitaciones y mis mejores deseos al frente de la ``nave´´ municipal, le hago las siguientes sugerencias:
• Peatonalizar la Calle Mayor y el País Valenciano, con la única excepción de ser utilizadas para carga y descarga, con horario estrictamente limitado, y entrada y salida de vehículos de sus respectivos garajes. Está comprobado y demostrado que las calles de más actividad comercial y las más prósperas son siempre las peatonales y, que casualidad que en Guardamar no hay ni una sola calle peatonal. La ausencia de vehículos en algunas calles, lejos de perjudicar a los ciudadanos, aporta más calidad de vida al ser humano. No se miren tanto al ombligo, observen otras ciudades del resto de España y podrán comprobar como a medio o incluso a corto plazo se revitaliza el comercio en el entorno de dichas calles.
• Prohibir, bajo sanción efectiva, el uso externo de prendas de playa fuera de las mismas. Hay personas que sin el menor escrúpulo y si el más mínimo respeto a los ciudadanos caminan por las calles en bikini o en traje de baño, como si se tratase del propio arenal de las playas.
• Habilitar y delimitar zonas exclusivas para uso y esparcimiento de los perros; obligando, en todo caso, a llevarlos con correa. En la pinada hay señales obligando a llevar los perros con correa, pero nadie hace el menor caso. Los perros campan a sus anchas deteriorando el entorno y la pobre vegetación, que a duras penas consigue sobrevivir. Una gran parte de los dueños de los perros no tienen el más mínimo respeto a nada ni a nadie; le valen parques y jardines, plazas y aceras para dejarnos sus imborrables recuerdos…… sus excrementos.
Sólo con severas y ejemplares sanciones, se evitan estos desmanes, comportamientos anárquicos, faltas de civismo y faltas de respeto al resto de los ciudadanos.
Empiecen por sacrificar los comportamientos tontos y ridículos de algunos incivilizados ciudadanos, que lo que menos les importa son las normas de urbanidad, el desarrollo y el progreso de Guardamar. Hay que tener visión de progreso y de futuro y, dejar atrás la época de las cavernas.
Para formar parte de la Corporación Municipal, y otras muchas cosas más, no se deberían tener tanto en cuenta el lugar de nacimiento de sus componentes, si no el afán, el esfuerzo, la ilusión y la capacidad que puedan aportar las personas, con el ánimo de que Guardamar sea más próspero y conocido.
Para evitar que las aceras se conviertan en un tormento y un calvario para muchos peatones (sobre todo cuando están mojadas) debido a los resbalones y caídas, entre otras mi propia esposa, sería conveniente abujardar las plaquetas, con el fin de eliminar esa superficie tan lisa y resbaladiza.
Sería de vital importancia y, esto no sería muy costoso para las arcas municipales, la construcción de dos pasarelas peatonales sobre el río Segura; una a la altura del puerto o sus proximidades y la otra en una zona intermedia (siempre que las condiciones lo permitan) y, así comunicar los dos márgenes del río, sin necesidad de soportar una frontera física que nos separe de la margen izquierda de dicho río.
Espero y deseo que sea el comienzo y el rumbo de una nueva singladura, que ponga a Guardamar en el lugar en el que debería estar hace más de veinte años.
Sin otro particular, deseando que todo esto sea algún día no muy lejano una realidad y no una utopía, reciban un cordial saludo.
Carlos Pérez López
Remitido por correo electrónico

ABANDONO TOTAL PARQUE REINA SOFIA

Este fin de semana he visitado este parque, estaba lleno de turistas, niños, padres y gente de los alrededores, pues hacía un tiempo espléndido, pero el Parque Reina Sofía parecía un vertedero de basuras, excrementos de perro por todas partes, papeleras repletas de botellas de ron, por el suelo botellas de cerveza de litro, botes de todas las marcas y bebidas, bolsas de basura, papeles y cristales de botellas rotas, muebles rotos etc.....

Es una vergüenza que tengamos una joya tan bonita en tan pésimas condiciones, jamás había visto este parque en tan mal estado, hasta los animales tenían el agua de los estanques con toda clase de basura, las cataratas igual, las plantas muertas de sed.

Sra. Alcaldesa, este Pueblo al que tanto queremos, lleva todo el verano tan sucio como jamás. Espero publiquen mi llamada de socorro.

Mª Carmen Pablo Martínez
Remitido por correo electrónico.

lunes, 29 de agosto de 2011

POR FIN LUZ EN CALLE LAS MIMOSAS.



Desde 2007 venían reivindicando los vecinos de calle Las Mimosas, en el Residencial Sierra Toledana, al sur de nuestro término municipal, el problema que venían sufriendo al no funcionar las farolas de esta calle. Esto provocaba problemas de inseguridad ciudadana y vial, ya que la iluminación es fundamental para evitar robos o para el simple tránsito de los vehículos.

Pues bien, después de cuatro años, finalmente han conseguido estos vecinos que el Ayuntamiento solucionara el problema y desde hace un par de semanas todas las farolas funcionan a pleno rendimiento.

También nos comunican que el Ayuntamiento también ha procedido a realizar una rampa de acceso a minusválidos en la urbanización Lomas de Polo para que las personas con movilidad reducida puedan entrar a la zona de la piscina comunitaria de esta urbanización. Esta actuación se ha hecho en colaboración con la Comunidad de Propietarios que ha puesto el material.

SE PONE EN FUNCIONAMIENTO LA PASARELA DE MADERA A LA PLAYA DE LA URB. SUP-6.




Cumpliendo lo previsto, esta misma semana han finalizado los trabajos de colocación de la pasarela flexible de madera que servirá de comunicación entre las urbanizaciones del SUP-6 (Pórtico Mediterráneo, Larrosa, La Laguna y otras) y la playa de El Camp.

La pasarela, que ha sido donada por la Agencia Valenciana de Turismo (Generalitat Valenciana), ha permitido cubrir los 500 metros que hay de distancia entre estas urbanizaciones y la playa, todos ellos a través de la Pinada.

Durante las últimas semanas se han realizado los trabajos de adecuación del terreno para la posterior colocación de la pasarela, utilizándose para ello mano de obra y maquinaria a cargo del Ayuntamiento.

Por fin, después de años de reivindicaciones, los cientos de vecinos de estas urbanizaciones van a poder acceder a la playa en condiciones mínimamente adecuadas.

A continuación les mostramos unas fotografía con el antes y el después.

jueves, 11 de agosto de 2011

SOBRE LAS OBRAS DE LA VÍA PARQUE.



Quisiera exponer desde este de este escrito mi malestar con la medida tomada unilateralmente por parte del ministerio de fomento o la empresa adjudicataria de las obras en la N332 a la hora de cortar el acceso a la entrada a Procomobel, Urb. Moncayo, Pórtico Mediterráneo y La Laguna.

Desde este jueves o eres avispado 1 Km antes de estos lugares o directamente tienes que recorrer 5 kilómetros para volver a hacer el camino hasta la entrada, no sé a que mente prodigiosa se le ha ocurrido anular las entradas a la Urbanización Pórtico Mediterráneo y La Laguna haciendo que la única vía de acceso sea a 1 kilómetros con una señalización pésima (como todas las obras de esta carretera) que solo lo indica en la bifurcación de acceso y ya no vuelve a indicarlo una vez en el carril de acceso.

Supongo que a los que toman estas medidas les da igual ya que ellos llevan 4 años haciendo la carretera y conocen como llegar, pero creo que mientras la rotonda aérea que esta en construcción sobre la N332 no este finalizada el acceso por la Urb. La Laguna debería estar habilitado para poder entrar ya que repito son 5 Km los que tienen que deshacerse si no eres un lince de la carretera, esto supone un perjuicio para vecinos y comercios espero que a quien corresponda tome las medidas adecuadas, y señalice y facilite los accesos como correspondería a un país europeo y no tercermundista.

Sugiero a los propietarios de PROCOMOBEL que saquen otra vez su camión con las fotos de José Blanco y ZP para que nos hagan algo de caso, por que esta visto que solo cuando algo les pica hacen caso, aprovecho estas líneas para felicitar también a la empresa constructora de las obras por el Perfecto mal estado en el que se encuentra el túnel que cruza dicha carretera hacia la Urb. Edén, donde a cada peatón que consigue cruzar le podrían dar un premio.

Atentamente GUSTAVO SEBAL DE LAS HERAS

jueves, 4 de agosto de 2011

PROBLEMAS CON LOS LAVAPIÉS.

Precisamente en medio del verano es cuando más gente visita nuestras playas y cuando mejor servicio tenemos que dar. Por eso resulta extraño que durante una semana hayan estado los lavapiés de la playa dejando de funcionar a partir de las 13.00 h.

Según nos han comunicado en el Ayuntamiento esto se ha debido a una mala programación del autómata que regula la puesta en marcha del sistema de impulsión de los lavapiés. Este problema consiguieron arreglarlo los técnicos a mediados de esta semana y ya se encuentran los lavapiés a pleno rendimiento.