PARTICIPA

Envia tus fotos, quejas, sugerencias y comentarios a

aavvalone@gmail.com

jueves, 10 de marzo de 2011

ASPECTO LAMENTABLE DEL PARQUE REINA SOFÍA



Este fin de semana el buen tiempo ha acompañado y centenares de personas, padres, madres y niños principalmente, procedentes no sólo de Guardamar sino también de localidades de nuestro entorno, han visitado el Parque Reina Sofía.

Sin embargo, las expectativas de todas estas personas no se han podido cumplir porque el Parque ha presentado un aspecto penoso. Los lagos ubicados en las zonas superiores llevan tiempo secos y además, había hasta animales muertos y desechos dentro de ellos.

En un sitio tan visitado como el Parque Reina Sofía el Ayuntamiento tiene que tener especial sensibilidad en mantenerlo y limpiarlo adecuadamente. Una buena parte de la imagen de nuestro pueblo depende de ello. No basta con decir que Guardamar es un pueblo precioso para visitar y pasar el día, sino que también hay que trabajar para que esto sea así.

MAS VALE TARDE QUE NUNCA



En junio del año pasado denunciábamos por tercera ocasión (la primera fue en septiembre de 2009) el estado de abandono de la zona sur del Parque Reina Sofía, junto a la avenida Los Pinos. Entonces nos preguntábamos ¿Para cuándo se va a arreglar esta zona? Ya sabemos la respuesta: a en febrero de 2011.

Un año y medio consideramos que es una barbaridad para repintar los muros afectados por los graffitis. Han sido 18 meses en los que se ha permitido desde el Ayuntamiento un aspecto de pena en una zona turística y comercial de primer nivel de nuestro pueblo.

Desde aquí agradecer que al final se haya hecho algo (más vale tarde que nunca) aunque algo nos hace pensar que más ha tenido que ver la proximidad de las elecciones que las demandas vecinales.

viernes, 4 de marzo de 2011

CONTESTACIÓN A CARLOS PÉREZ LÓPEZ

Hola, me dirijo a usted para responder al escrito que me hace.

Empezare diciendo que se despide de mi sin rencor, ni el más mínimo ánimo de ofenderme, pero poniendo los puntos sobre las íes. Gracias por ello además no esperaba menos ya que en ningún momento yo le he ofendido ni por supuesto le guardo rencor, no podría hacerlo con una persona que a mi no me ha hecho nada y que lo único que hace es dar su opinión como hago yo, pero lógicamente yo también tengo que poner los puntos sobre mis ies.

Yo creo que no he pretendido que la gente piense como yo, en todo momento expreso lo que yo siento, y lo único que digo en conjunto con los demás es que se solucionen las cosas con buenos sentimientos y palabras.

Respecto a los pipis, la verdad es que no duermo muy bien y lo que quisiera ver en sueños no es precisamente eso, pero alucinaciones por ahora no tengo y es una pena porque alucinaría con cosas bellas y hermosas. Yo no digo que todos los días vea hacer los pipis a las personas, ni que sea solo en la calle los pinos, pero si es cierto que lo hacen por la noche los fines de semana y no digamos ya en fiestas de moros y cristianos y eso que hay aseos públicos. Pero en fin no todos tenemos que ver las mismas cosas.

Respecto a las señales de prohibición que me comenta, pienso que no tiene nada que ver, pero como usted piensa que si le contestare que aunque vea un stop, un control de alcoholemia........ Usted puede ir con su coche pero acatándolas, el problema es que a mi me prohíben que pasee con mi perro, hay letreros que te señalan que los lleves con su correa, pero puedo ir paseando con ellos. Yo cambiaria un letrero por otro. (Y he dicho yo).

En mi anterior escrito le di la razón sobre la falta de responsabilidad de algunos de sus dueños, y por la poca responsabilidad de dejar los excrementos sin recoger, eso en ningún momento se lo negué, por lo tanto no tiene que decirme, por más que me pese ya que eso lo se y lo que me pesa es el echo de que paguen los perros por la falta de responsabilidad de sus dueños.

Como dice, si soy una amante de los animales y por desgracia es cierto que no defiendo igual a un cerdo, una vaca,.....que a un perro. Intento dentro de lo posible no comer mucha carne ni ciertas cosas que se que se ha debido al sufrimiento de un animal como por ejemplo el paté de pato, los huevos de gallina que no son criadas en suelo.......y por supuesto no puedo considerarlos iguales por que no lo son, que yo sepa los que van a los rescates en las catástrofes, los que buscan a los desaparecidos en la nieve, entre las ruinas, los que guían a los ciegos, los que ayudan a los enfermos de alzheimer, a los niños con problemas............son esos maravillosos animales que se llaman !perros ¡.

Por esto y mucho más no metería a un perro en un zoológico, por esto y mucho más pasearía con mi perro por un parque. Y lo que dice que los parques nunca han sido para los animales, ¿? Que yo recuerde si que los he visto por ellos. En todos los pueblos y capitales que yo conozco puedes hacerlo.

Veo que mete en el mismo saco a todos, nos tacha de falta de respeto y civismo, bien creo que no se puede juzgar a todo el mundo igual, en ningún sentido no solo en este, buenos y malos hay en todos lados. Cuando usted me vea a mi no recoger los excrementos de mi perro le doy toda libertad para que me llame esto que dice pero hasta ahora no lo ha visto y es por que yo y muchos más no somos así por lo tanto nos me meta en ese saco.

Yo no voy a entrar en lo que piensa su amiga, por que esta en su libertad de pensar lo que quiera igual que usted y por supuesto que yo, por lo tanto dentro de esa libertad y sin hacer daño a nadie mis sentimientos son míos y por lo tanto ellos deciden lo que tengo que sentir igual que su amiga y usted.

Siento muchísimo lo que le paso a su padre y a su sobrina, y lo digo de corazón. No voy a negarle que si hay perros que han causado por desgracia daño a otras personas. Dice que entonces se dieron cuenta de que las personas están por encima de los animales tengo que decirle que por desgracia el ser humano es más destructivo, desde que pisamos este mundo no hemos hecho otra cosa que matarnos unos a otros, y seguimos haciéndolo, nos corroe la envidia.....leí la Biblia y alucine con la cantidad de muerte que fuimos provocando y hoy en día seguimos así, solo tiene que poner la tele y lo vera, así que no me diga que estamos por encima por que somos más asesinos que ellos.
Señor Carlos Pérez no voy a seguir porque se que no nos pondríamos de acuerdo, usted tiene su forma de pensar y la respeto y espero que también respete la mía, considero que camino derecha y no al revés, pero claro es mi opinión como en todo momento he querido dejar claro en esta y en la otra carta.

Hemos tocado dos polos opuestos una persona a la que no le gustan absolutamente nada y otra a la que les adora por lo tanto no podremos hacer nada, excepto como dije anteriormente luchar juntos para concienciar a esa otra gente que ensucia, yo por mi parte nunca me he callado cuando he visto esa actitud pero a partir de ahora lo intentare con más ahínco para que la gente como usted que no piensa como yo este más contenta.

También me despido de usted sin rencor y sin ánimo de ofenderle con la absoluta libertad que tengo para expresarme como hace usted.

Toñy Benito Vázquez
Remitido por correo electrónico

lunes, 28 de febrero de 2011

``RESPUESTA A TOÑY BENITO VÁZQUEZ´´

Estimada Sra.:
Me parece muy bien que sea una incondicional amante de los perros. Pero su ``profundo´´ amor a dichos animales no necesariamente tiene obligación de ser compartido por la mayoría de los ciudadanos, como Vd., a juzgar por sus comentarios, pretende hacer.
Respecto al párrafo tercero de la ``Guía Guardamar´´ donde menciona expresamente los pipis de los susodichos animales, yo, personalmente, paso varias veces por la Avda. de los Pinos y no veo, como Vd. dice, a ``niños, jóvenes y adultos´´ haciendo sus necesidades; puede que Vd. lo vea en sueños o tenga visiones, dicho sea con todos los respetos. También se queja de lo contrario de lo que yo opino en mi carta abierta a la alcaldesa en la que no le gusta pasear encontrándose carteles que prohíban perros, a juzgar por este comentario, me da la sensación de que Vd. cree que la vía pública es para su exclusivo uso y disfrute.
Yo también, cuando voy en carretera, no me gusta encontrarme límites de velocidad, señales de STOP o direcciones prohibidas y, menos aún, controles de alcoholemia; pero como las circunstancias son las que son, tengo que acatarlas, me guste o no.
Y por más que le pese Sra. Benito, la mayoría de los dueños de los perros carecen de los más básicos principios de civismo y respeto a los demás. Desde que se implantó la moda de los perros por las calles, éstas parecen cloacas. ¿Usted se imagina, ya que dice ser tan amante de los animales, las vacas, los cerdos y las ovejas invadiendo parques y jardines? ¿Qué opinión le merecerían? Seguro que no los defendería con tanto ahínco como con los perros; lo malo es que los caprichos de algunos los pagamos todos; los animales anteriormente mencionados, tienen el mismo derecho y, es más, en términos generales son la base de alimentación, me imagino que suya y de muchos otros seres humanos.
Los parque y jardines nunca han sido para los animales, para eso están los zoológicos. Dice Vd. en su escrito que es mejor una sugerencia que una crítica. Pues bien, yo sugiero a la Alcaldesa que cumpla y haga cumplir rigurosamente el Bando sobre animales, imponiendo las multas correspondientes y cobrando un impuesto especial por cada perro que use la vía pública, al igual que pagan todos los propietarios de vehículos, embarcaciones, negocios, etc.
Los fumadores (y yo no lo soy) pagan con creces su afición al tabaco y, le aseguro que manchan y ensucian la vía pública mucho menos que los perros. ¡Qué discriminación ¿verdad?!
Muchas ciudades han ganado la ``Escoba de Oro´´ por la limpieza e higiene urbanas, premio al que Guardamar, ni en sueños, podrá optar, salvo que lo otorguen por la mierda que dejan los canes por donde quiera que pasen, amén del abandono por parte del servicio de limpieza.
Y si no, dese Vd. una vuelta por las inmediaciones de la Iglesia parroquial y comprobará in situ, la cantidad de mierda de perro existente en las zonas ajardinadas de los alrededores, así como los focos llenos de hierbajos. Ésa es una prueba evidente de la flagrante falta de respeto y civismo por parte de los dueños de los perros. Nada les importa, sólo ellos son los dueños de todo…
Espero que Vd. no haga como una amiga mía que, en plenas facultades físicas y mentales, dijo que sentía más la muerte del perro que si se hubiese muerto su marido, y no sufría malos tratos precisamente.
En mi casa se llegó a tratar a los animales mejor que a las personas. Me explico: los animales se quedaban toda la noche con un calefactor encendido en la cocina, cuando los demás estábamos pasando frío en las habitaciones; pero un buen día, uno de los perros provocó heridas de consideración a mi padre e intentó agredir a mi sobrina, hasta que al final tuvieron que sacrificarlo. A partir de ahí, se dieron cuenta de que las personas están por encima de los animales.
En la vida, Sra. Toñy Benito, normalmente no se debe caminar al revés, cada cosa en su sitio; y si tanto le gustan los perros, que hagan sus necesidades en su casa como yo las hago en la mía, o pídale a la Alcaldesa que habilite pipicanes, como hay en otras ciudades españolas.
Me despido de Vd., sin rencor ni el más mínimo ánimo de ofenderla, pero poniendo los puntos sobre las íes, llamando a las cosas por su nombre.

Carlos Pérez López
Remitido por correo electrónico

martes, 22 de febrero de 2011

INVERSIONES SIN MANTENIMIENTO







En los últimos años Guardamar, al igual que el resto de pueblos de España, ha recibido un importante esfuerzo inversor a través del Plan E. Un ejemplo de estas inversiones es la reforma del edificio destinado a “equipamiento social” de la partida la Redonda cuyas obras finalizaron en junio de 2009.

Casi dos años después, este edificio no es ni la sombra. Los 58.000 euros que se destinaron para su mejora de poco han servido, pues los actos de vandalismo, las pintadas, graffitis y la falta de cuidados y mantenimiento del Ayuntamiento ha permitido que el aspecto actual sea lastimoso.

La moraleja de todo esto es que tan importante es crear la infraestructura como luego dedicar los esfuerzos necesarios a su correcto mantenimiento, de lo contrario estamos tirando el dinero.

lunes, 14 de febrero de 2011

CONTESTACIÓN CARTA ABIERTA A LA ALCALDESA


Hola, escribo para contestar el escrito de Carlos Pérez López, el cual estoy de acuerdo y a la misma vez en desacuerdo con él.

No voy a entrar más que en el tema de los perros, me imagino por lo leido que no le gustan los animales, ya que se refiere a ellos en tono despectivo (según creo yo) como perrunos. Tengo perro y siempre llevo mis bolsas para recoger sus necesidades.

Respecto a los pipis que yo sepa no solo lo hacen los animales, ya que los niños, jóvenes y adultos también lo hacen y eso que tienen su aseo.

Es cierto que hay muchos excrementos en la calle, cosa que a mi personalmente me enfada y mucho, pero la culpa no la tienen los animales sino sus dueños.

Usted se queja de que en los parques, calle de Los Pinos....hay perros, pero yo me quejo de todo lo contrario, no me gusta estar paseando y encontrarme a cada momento el cartel con su prohibición. Pienso que yo puedo pasear a mi perro cogido con su correa y mis bolsas por cualquier parque. De hecho somos ya un grupo de personas interesadas en formar una asociación dedicada a los derechos de estos u otros animales.

Se dirige a la alcaldesa diciéndole que no olvide que el pueblo la eligió como representante para que defienda eficazmente los intereses del pueblo, pues bien yo me encuentro entre esa gente y mis ideas son diferentes a la suya por lo tanto creo que a veces es mejor una sugerencia que una critica. Pienso que en vez de meternos con los animales deberiamos hacerlo con sus dueños, poniendo una sanción a toda persona que no recoja los excrementos, seria una buena forma de mantener el pueblo limpio y a la misma vez de recaudar un dinero para su mantenimiento.

Por desgracia para las personas amantes de los animales no nos va a quedar más remedio que hablar también, pero a favor de ellos.

Pienso que los parques y jardines son para los animales y las personas con responsabilidad ciudadana, respetándonos unos a otros y luchando juntos para que esas personas que ensucian dejen de hacerlo.

Espero que todo se solucione con buenos sentimientos y buenas palabras. Se despide una gran amante de los animales.

Toñy Benito Vázquez
Remitido por correo electrónico

jueves, 3 de febrero de 2011

MULTAS Y MÁS MULTAS




Según las noticias que van apareciendo en los medios, el Ayuntamiento tiene previsto recaudar 114% más en concepto de sanciones de Alcaldía y un 22% más en multas de tráfico.

Está bien que a los infractores se les sancione como debe ser, pero nos parece cuanto menos sospechoso que este incremento en las previsiones se haga precisamente en momentos muy difíciles para el Ayuntamiento, económicamente hablando. Cualquiera podría pensar que, ya que no se recauda en otros impuestos como las licencias de obra por la crisis, se están buscando alternativas de ingresos, en este caso las sanciones y multas.

Resulta chocante que si antes se pensaban recaudar 53.000 euros, ahora esta cifra se duplique. O antes se estaba haciendo la “vista gorda” o ahora se quiere “apretar el acelerador”. Lo normal sería que los ingresos por estos conceptos fueran más o menos estables.

No creemos que la solución a los problemás económicos deba pasar por la recaudación de multas, sino más bien por la austeridad y la eliminación de los gastos innecesarios.