PARTICIPA

Envia tus fotos, quejas, sugerencias y comentarios a

aavvalone@gmail.com

lunes, 28 de febrero de 2011

``RESPUESTA A TOÑY BENITO VÁZQUEZ´´

Estimada Sra.:
Me parece muy bien que sea una incondicional amante de los perros. Pero su ``profundo´´ amor a dichos animales no necesariamente tiene obligación de ser compartido por la mayoría de los ciudadanos, como Vd., a juzgar por sus comentarios, pretende hacer.
Respecto al párrafo tercero de la ``Guía Guardamar´´ donde menciona expresamente los pipis de los susodichos animales, yo, personalmente, paso varias veces por la Avda. de los Pinos y no veo, como Vd. dice, a ``niños, jóvenes y adultos´´ haciendo sus necesidades; puede que Vd. lo vea en sueños o tenga visiones, dicho sea con todos los respetos. También se queja de lo contrario de lo que yo opino en mi carta abierta a la alcaldesa en la que no le gusta pasear encontrándose carteles que prohíban perros, a juzgar por este comentario, me da la sensación de que Vd. cree que la vía pública es para su exclusivo uso y disfrute.
Yo también, cuando voy en carretera, no me gusta encontrarme límites de velocidad, señales de STOP o direcciones prohibidas y, menos aún, controles de alcoholemia; pero como las circunstancias son las que son, tengo que acatarlas, me guste o no.
Y por más que le pese Sra. Benito, la mayoría de los dueños de los perros carecen de los más básicos principios de civismo y respeto a los demás. Desde que se implantó la moda de los perros por las calles, éstas parecen cloacas. ¿Usted se imagina, ya que dice ser tan amante de los animales, las vacas, los cerdos y las ovejas invadiendo parques y jardines? ¿Qué opinión le merecerían? Seguro que no los defendería con tanto ahínco como con los perros; lo malo es que los caprichos de algunos los pagamos todos; los animales anteriormente mencionados, tienen el mismo derecho y, es más, en términos generales son la base de alimentación, me imagino que suya y de muchos otros seres humanos.
Los parque y jardines nunca han sido para los animales, para eso están los zoológicos. Dice Vd. en su escrito que es mejor una sugerencia que una crítica. Pues bien, yo sugiero a la Alcaldesa que cumpla y haga cumplir rigurosamente el Bando sobre animales, imponiendo las multas correspondientes y cobrando un impuesto especial por cada perro que use la vía pública, al igual que pagan todos los propietarios de vehículos, embarcaciones, negocios, etc.
Los fumadores (y yo no lo soy) pagan con creces su afición al tabaco y, le aseguro que manchan y ensucian la vía pública mucho menos que los perros. ¡Qué discriminación ¿verdad?!
Muchas ciudades han ganado la ``Escoba de Oro´´ por la limpieza e higiene urbanas, premio al que Guardamar, ni en sueños, podrá optar, salvo que lo otorguen por la mierda que dejan los canes por donde quiera que pasen, amén del abandono por parte del servicio de limpieza.
Y si no, dese Vd. una vuelta por las inmediaciones de la Iglesia parroquial y comprobará in situ, la cantidad de mierda de perro existente en las zonas ajardinadas de los alrededores, así como los focos llenos de hierbajos. Ésa es una prueba evidente de la flagrante falta de respeto y civismo por parte de los dueños de los perros. Nada les importa, sólo ellos son los dueños de todo…
Espero que Vd. no haga como una amiga mía que, en plenas facultades físicas y mentales, dijo que sentía más la muerte del perro que si se hubiese muerto su marido, y no sufría malos tratos precisamente.
En mi casa se llegó a tratar a los animales mejor que a las personas. Me explico: los animales se quedaban toda la noche con un calefactor encendido en la cocina, cuando los demás estábamos pasando frío en las habitaciones; pero un buen día, uno de los perros provocó heridas de consideración a mi padre e intentó agredir a mi sobrina, hasta que al final tuvieron que sacrificarlo. A partir de ahí, se dieron cuenta de que las personas están por encima de los animales.
En la vida, Sra. Toñy Benito, normalmente no se debe caminar al revés, cada cosa en su sitio; y si tanto le gustan los perros, que hagan sus necesidades en su casa como yo las hago en la mía, o pídale a la Alcaldesa que habilite pipicanes, como hay en otras ciudades españolas.
Me despido de Vd., sin rencor ni el más mínimo ánimo de ofenderla, pero poniendo los puntos sobre las íes, llamando a las cosas por su nombre.

Carlos Pérez López
Remitido por correo electrónico

martes, 22 de febrero de 2011

INVERSIONES SIN MANTENIMIENTO







En los últimos años Guardamar, al igual que el resto de pueblos de España, ha recibido un importante esfuerzo inversor a través del Plan E. Un ejemplo de estas inversiones es la reforma del edificio destinado a “equipamiento social” de la partida la Redonda cuyas obras finalizaron en junio de 2009.

Casi dos años después, este edificio no es ni la sombra. Los 58.000 euros que se destinaron para su mejora de poco han servido, pues los actos de vandalismo, las pintadas, graffitis y la falta de cuidados y mantenimiento del Ayuntamiento ha permitido que el aspecto actual sea lastimoso.

La moraleja de todo esto es que tan importante es crear la infraestructura como luego dedicar los esfuerzos necesarios a su correcto mantenimiento, de lo contrario estamos tirando el dinero.

lunes, 14 de febrero de 2011

CONTESTACIÓN CARTA ABIERTA A LA ALCALDESA


Hola, escribo para contestar el escrito de Carlos Pérez López, el cual estoy de acuerdo y a la misma vez en desacuerdo con él.

No voy a entrar más que en el tema de los perros, me imagino por lo leido que no le gustan los animales, ya que se refiere a ellos en tono despectivo (según creo yo) como perrunos. Tengo perro y siempre llevo mis bolsas para recoger sus necesidades.

Respecto a los pipis que yo sepa no solo lo hacen los animales, ya que los niños, jóvenes y adultos también lo hacen y eso que tienen su aseo.

Es cierto que hay muchos excrementos en la calle, cosa que a mi personalmente me enfada y mucho, pero la culpa no la tienen los animales sino sus dueños.

Usted se queja de que en los parques, calle de Los Pinos....hay perros, pero yo me quejo de todo lo contrario, no me gusta estar paseando y encontrarme a cada momento el cartel con su prohibición. Pienso que yo puedo pasear a mi perro cogido con su correa y mis bolsas por cualquier parque. De hecho somos ya un grupo de personas interesadas en formar una asociación dedicada a los derechos de estos u otros animales.

Se dirige a la alcaldesa diciéndole que no olvide que el pueblo la eligió como representante para que defienda eficazmente los intereses del pueblo, pues bien yo me encuentro entre esa gente y mis ideas son diferentes a la suya por lo tanto creo que a veces es mejor una sugerencia que una critica. Pienso que en vez de meternos con los animales deberiamos hacerlo con sus dueños, poniendo una sanción a toda persona que no recoja los excrementos, seria una buena forma de mantener el pueblo limpio y a la misma vez de recaudar un dinero para su mantenimiento.

Por desgracia para las personas amantes de los animales no nos va a quedar más remedio que hablar también, pero a favor de ellos.

Pienso que los parques y jardines son para los animales y las personas con responsabilidad ciudadana, respetándonos unos a otros y luchando juntos para que esas personas que ensucian dejen de hacerlo.

Espero que todo se solucione con buenos sentimientos y buenas palabras. Se despide una gran amante de los animales.

Toñy Benito Vázquez
Remitido por correo electrónico

jueves, 3 de febrero de 2011

MULTAS Y MÁS MULTAS




Según las noticias que van apareciendo en los medios, el Ayuntamiento tiene previsto recaudar 114% más en concepto de sanciones de Alcaldía y un 22% más en multas de tráfico.

Está bien que a los infractores se les sancione como debe ser, pero nos parece cuanto menos sospechoso que este incremento en las previsiones se haga precisamente en momentos muy difíciles para el Ayuntamiento, económicamente hablando. Cualquiera podría pensar que, ya que no se recauda en otros impuestos como las licencias de obra por la crisis, se están buscando alternativas de ingresos, en este caso las sanciones y multas.

Resulta chocante que si antes se pensaban recaudar 53.000 euros, ahora esta cifra se duplique. O antes se estaba haciendo la “vista gorda” o ahora se quiere “apretar el acelerador”. Lo normal sería que los ingresos por estos conceptos fueran más o menos estables.

No creemos que la solución a los problemás económicos deba pasar por la recaudación de multas, sino más bien por la austeridad y la eliminación de los gastos innecesarios.

viernes, 28 de enero de 2011

``CARTA ABIERTA A LA ALCALDESA DE GUARDAMAR´´



Sra. Alcaldesa:
Después de las reiteradas quejas y protestas, compartidas por la gran mayoría de los vecinos de Guardamar, con respecto al abandono y la suciedad que acarrean los excrementos de los perros que nos invaden por todas partes, parece mentira, o más bien, me cuesta creer que Vd. tome una actitud tan pasiva, impertérrita, indiferente e insensible ante tantas quejas y protestas en medios escritos y, me consta también, en los impresos de quejas y sugerencias.
No preste oídos sordos, Sra. Alcaldesa, a tantas quejas y molestias que acarrea a los ciudadanos la actitud anárquica e incívica, y muchas veces mal educada por parte de los dueños de los perros.
Guardamar se está convirtiendo en un auténtico paraíso para los mencionados animales, so pena de perjudicar gravemente la imagen de la villa de Guardamar, por la falta de higiene y limpieza que se ve por todos lados. Hay veces que incluso, los perros ponen en peligro la circulación viaria, obligando a los automovilistas a detenerse para no atropellarlos, ya que, con sus dueños al frente, campan a sus anchas totalmente sueltos.
A la Avd. de los Pinos, debe Vd. cambiarle el nombre por la Avd. de los perros. Una zona tan transitada por los ciudadanos… se ha convertido en un zoológico perruno… Por las mañanas parece un desfile de modelos que, libremente, van orinando, defecando y revolviendo con las patas cuanto les da la gana, sin que sus dueños se ruboricen ni se inmuten lo más mínimo.
Sra. Alcaldesa, no se olvide que a Vd. la eligió el pueblo para que lo represente y para que defienda eficazmente los intereses de sus vecinos, procurando que la ciudad sea atractiva para el turismo, que es de lo que sobrevive Guardamar.
Guardamar está sufriendo una auténtica invasión perruna, emporcando toda la ciudad y ensuciando, y Vd., a juzgar por las quejas y la actitud de los dueños de los caninos, ni se inmuta, haciendo un flaco favor al pueblo, al turismo y a los visitantes.
El aspecto de suciedad por muchas calles de la villa, sin incluir la anarquía perruna, es patente y lamentable. Las calles donde se lleva a cabo el mercadillo de los miércoles, lo comprobé en viernes, es de total abandono, suciedad por doquier.
Yo he visto por céntricas calles al personal del servicio de limpieza pasar olímpicamente de cumplir sus obligaciones. Se le podría aplicar, con justa razón, lo del viejo cuchillo que ``corta lo que ve y deja lo que encuentra´´.
Retomando el tema de los perros, basta observar la foto adjunta, tomada en el mismísimo paseo marítimo, lugar de ``obligado´´ paseo para muchos guardamarencos y turistas; lugar de grandes terrazas, y los árboles rodeados de mierda de perro. ¡Qué imagen más patética y lamentable para Guardamar! Lo único que se consigue, entre otras cosas, es perder encanto y atractivo para los visitantes.
Yo siempre he creído que los parques y jardines eran para disfrute y deleite de los ciudadanos ¡grave error!, son para los perros y para jugar al fútbol. ¡El mundo al revés! Sra. Albentosa.
Espero que por el bien de Guardamar, tome urgentes y eficaces medidas, y que su pasividad no perjudique más a los ciudadanos de bien.

Carlos Pérez López
Remitido por correo electrónico

miércoles, 19 de enero de 2011

LA VIDA SIGUE IGUAL… EN PARQUE SUR.





Año tras año (y este es el tercero) denunciamos la situación de dejadez del Ayuntamiento respecto al mantenimiento del Parque Sur. De nuevo nos encontramos con los mismos problemas, acrecentados por el transcurso del tiempo y la poca iniciativa municipal para corregirlos.

Las farolas siguen siendo objeto de vandalismo, pero ya se ha optado por no reponerlas y dejarlas sin luz. Esto provoca que por la noche este parque público se convierta en la boca del lobo y nadie se atreva a utilizarlo. ¿Para qué queremos un parque tan hermoso si no podemos utilizarlo?

La suciedad procedente de botellones, de ramas caídas, papeleras desbordadas demuestran que el mantenimiento de esta zona es casi nulo. ¿Cómo podemos vender un pueblo turístico si no cuidamos de nuestro entorno? ¿Cómo podemos salir de la crisis si no mejoramos nuestra imagen para atraer el turismo?

Preguntas todas ellas sin respuesta, como siempre. Solo cabe concluir que en el Parque Sur, la vida sigue igual de mal.

jueves, 13 de enero de 2011

VECINOS DEL EDIFICIO AMÉRICA, SIN RESPUESTA MÁS DE UN AÑO.



Hace casi un año que desde estas páginas denunciamos el estado de abandono de la zona verde ubicada junto a Edificio América, al final de la avenida Cervantes. Vecinos de este edificio han vuelto a denunciar a principios de año que siguen esperando una respuesta desde el Ayuntamiento, algo que parece misión imposible.

Denuncian que la zona colindante con el edificio se ha convertido en un estercolero por la costumbre de algunas personas de dejar restos de comida a la colonia cada vez más numerosa de gatos. Esto provoca suciedad, malos olores, parásitos, roedores y un aspecto lamentable.

Solicitan al Ayuntamiento que cuide y limpie esta zona verde ya que jamás se ha hecho cargo de este espacio a pesar de que, según ellos, es de su competencia.