PARTICIPA

Envia tus fotos, quejas, sugerencias y comentarios a

aavvalone@gmail.com

viernes, 28 de enero de 2011

``CARTA ABIERTA A LA ALCALDESA DE GUARDAMAR´´



Sra. Alcaldesa:
Después de las reiteradas quejas y protestas, compartidas por la gran mayoría de los vecinos de Guardamar, con respecto al abandono y la suciedad que acarrean los excrementos de los perros que nos invaden por todas partes, parece mentira, o más bien, me cuesta creer que Vd. tome una actitud tan pasiva, impertérrita, indiferente e insensible ante tantas quejas y protestas en medios escritos y, me consta también, en los impresos de quejas y sugerencias.
No preste oídos sordos, Sra. Alcaldesa, a tantas quejas y molestias que acarrea a los ciudadanos la actitud anárquica e incívica, y muchas veces mal educada por parte de los dueños de los perros.
Guardamar se está convirtiendo en un auténtico paraíso para los mencionados animales, so pena de perjudicar gravemente la imagen de la villa de Guardamar, por la falta de higiene y limpieza que se ve por todos lados. Hay veces que incluso, los perros ponen en peligro la circulación viaria, obligando a los automovilistas a detenerse para no atropellarlos, ya que, con sus dueños al frente, campan a sus anchas totalmente sueltos.
A la Avd. de los Pinos, debe Vd. cambiarle el nombre por la Avd. de los perros. Una zona tan transitada por los ciudadanos… se ha convertido en un zoológico perruno… Por las mañanas parece un desfile de modelos que, libremente, van orinando, defecando y revolviendo con las patas cuanto les da la gana, sin que sus dueños se ruboricen ni se inmuten lo más mínimo.
Sra. Alcaldesa, no se olvide que a Vd. la eligió el pueblo para que lo represente y para que defienda eficazmente los intereses de sus vecinos, procurando que la ciudad sea atractiva para el turismo, que es de lo que sobrevive Guardamar.
Guardamar está sufriendo una auténtica invasión perruna, emporcando toda la ciudad y ensuciando, y Vd., a juzgar por las quejas y la actitud de los dueños de los caninos, ni se inmuta, haciendo un flaco favor al pueblo, al turismo y a los visitantes.
El aspecto de suciedad por muchas calles de la villa, sin incluir la anarquía perruna, es patente y lamentable. Las calles donde se lleva a cabo el mercadillo de los miércoles, lo comprobé en viernes, es de total abandono, suciedad por doquier.
Yo he visto por céntricas calles al personal del servicio de limpieza pasar olímpicamente de cumplir sus obligaciones. Se le podría aplicar, con justa razón, lo del viejo cuchillo que ``corta lo que ve y deja lo que encuentra´´.
Retomando el tema de los perros, basta observar la foto adjunta, tomada en el mismísimo paseo marítimo, lugar de ``obligado´´ paseo para muchos guardamarencos y turistas; lugar de grandes terrazas, y los árboles rodeados de mierda de perro. ¡Qué imagen más patética y lamentable para Guardamar! Lo único que se consigue, entre otras cosas, es perder encanto y atractivo para los visitantes.
Yo siempre he creído que los parques y jardines eran para disfrute y deleite de los ciudadanos ¡grave error!, son para los perros y para jugar al fútbol. ¡El mundo al revés! Sra. Albentosa.
Espero que por el bien de Guardamar, tome urgentes y eficaces medidas, y que su pasividad no perjudique más a los ciudadanos de bien.

Carlos Pérez López
Remitido por correo electrónico

miércoles, 19 de enero de 2011

LA VIDA SIGUE IGUAL… EN PARQUE SUR.





Año tras año (y este es el tercero) denunciamos la situación de dejadez del Ayuntamiento respecto al mantenimiento del Parque Sur. De nuevo nos encontramos con los mismos problemas, acrecentados por el transcurso del tiempo y la poca iniciativa municipal para corregirlos.

Las farolas siguen siendo objeto de vandalismo, pero ya se ha optado por no reponerlas y dejarlas sin luz. Esto provoca que por la noche este parque público se convierta en la boca del lobo y nadie se atreva a utilizarlo. ¿Para qué queremos un parque tan hermoso si no podemos utilizarlo?

La suciedad procedente de botellones, de ramas caídas, papeleras desbordadas demuestran que el mantenimiento de esta zona es casi nulo. ¿Cómo podemos vender un pueblo turístico si no cuidamos de nuestro entorno? ¿Cómo podemos salir de la crisis si no mejoramos nuestra imagen para atraer el turismo?

Preguntas todas ellas sin respuesta, como siempre. Solo cabe concluir que en el Parque Sur, la vida sigue igual de mal.

jueves, 13 de enero de 2011

VECINOS DEL EDIFICIO AMÉRICA, SIN RESPUESTA MÁS DE UN AÑO.



Hace casi un año que desde estas páginas denunciamos el estado de abandono de la zona verde ubicada junto a Edificio América, al final de la avenida Cervantes. Vecinos de este edificio han vuelto a denunciar a principios de año que siguen esperando una respuesta desde el Ayuntamiento, algo que parece misión imposible.

Denuncian que la zona colindante con el edificio se ha convertido en un estercolero por la costumbre de algunas personas de dejar restos de comida a la colonia cada vez más numerosa de gatos. Esto provoca suciedad, malos olores, parásitos, roedores y un aspecto lamentable.

Solicitan al Ayuntamiento que cuide y limpie esta zona verde ya que jamás se ha hecho cargo de este espacio a pesar de que, según ellos, es de su competencia.

lunes, 10 de enero de 2011

SUBIDA DE LA LUZ Y AHORRO EN EL ALUMBRADO PÚBLICO




El mazazo para las familias ha sido tremendo con la subida del 9,8% del recibo de la luz (y de otros servicios básicos como el gas, correos, trenes) a principios de este año. Esto poco beneficia al Ayuntamiento al que también le subirá la factura del alumbrado público. Hace falta, por lo tanto, mayor hincapié en la necesidad de ahorrar por este concepto, por lo económico y por lo medioambiental.

Todos sabemos que en los últimos años se han sustituido las bombillas de las farolas por otras más ecológicas y ahorrativas, pero de poco sirve si seguimos malgastando como ocurre con el sistema de revisión de las que están fundidas. Cada cierto tiempo vemos como las farolas de sectores de nuestro pueblo permanecen horas encendidas a plena luz del día, con lo que esto supone de gasto para las cuentas públicas. Suponemos que este sistema se utiliza para detectar las farolas fundidas. ¿No sería más económico realizar esta revisión al final de la tarde o de noche cuando las farolas tienen que estar necesariamente encendidas?

Entre las subidas de unos y el poco sentido común de otros, al final los que pagamos el pato somos los guardamarencos con nuestro bolsillo (cada vez más vacío, por cierto).

jueves, 30 de diciembre de 2010

2010, UN AÑO EN IMÁGENES








A lo lago de todo este año que dejamos atrás, la Asociación de Vecinos Alone ha expuesto decenas de problemas que a diario padecemos los guardamarencos por una mala gestión de las competencias de los poderes públicos. A continuación, a modo de ejemplo, les mostramos en imágenes algunos de estos problemas, unos pocos se han podido solucionar, pero la gran mayoría pasan los meses y permanecen como parte del paisaje de nuestro pueblo.

Desde aquí queremos desear a todos los vecinos de Guardamar un FELIZ AÑO 2011.

A TROZOS






Vecinos de la zona norte de Guardamar nos trasladan el estado de abandono de las bandas sonoras instaladas en la calle Madrid. Desde hace meses, el tráfico continuo en esta calle ha provocado que alguna de las piezas de las bandas sonoras se hayan desgajado. El Ayuntamiento no se ha preocupado de reponerlas, ni siquiera de retirar los trozos que se van rompiendo que muchas veces se quedan en la cuneta.

Como consecuencia, los tornillos de sujeción quedan a la intemperie, clavados en el asfalto y a riesgo de que alguna persona, como ya ha ocurrido, tropiece con ellos y sufra un accidente, ya que, para colmo, están pegadas al paso peatonal.

Esto mismo ocurre en la calle La Redonda, en el Polígono Industrial, donde también se han hecho añicos las bandas sonoras y también llevan meses sin que el Ayuntamiento se interese por reponerlas o retirarlas.

Aunque la instalación de estas bandas sonoras en principio podría suponer una medida para mejorar la seguridad vial, en la realidad se está convirtiendo en un claro perjuicio para peatones y el tráfico en general, ya que muchos conductores con tal de evitar las bandas sonoras realizan maniobras peligrosas e inesperadas que alguna vez pueden acabar en accidente.

INSTALACIONES DEPORTIVAS MUNICIPALES ¿¿PARTICULARES ??

Aun no tratándose de un deporte mayoritario, en Guardamar, coexisten desde hace más de dos años, dos Clubes de Aeromodelismo. Y aunque el Club que yo presido, Alone RC, ha solicitado por escrito en numerosas ocasiones el acceso a la instalación municipal “ Capitan Manuel Rivera “ para la practica de nuestro deporte, dicho acceso no ha sido posible, ya sea por acción u omisión de la Concejalía de Deportes, en cambio se ha estado consintiendo el uso exclusivo de la instalación municipal por parte de una sola asociación.

Desde hace no menos de dos años, hemos mantenido numerosas reuniones y hemos realizado un sin fin de peticiones para poder acceder en igualdad de condiciones a esta INSTALACION DEPORTIVA MUNICIPAL. Pero solo a que denunciamos esta increíble situación al Síndico de Agravios de la Comunitat Valenciana, el Ayuntamiento ha movido ficha para acabar con la discriminación. En virtud de la recomendación del Sindico de Agravios, el Ayuntamiento se compromete: “A adoptar las medidas necesarias para garantizar la utilización de la citada instalación municipal por todas las asociaciones de forma equitativa e igualitaria”.

Aunque este compromiso se realizó en Junio de este Año, hasta Octubre no se nos ha convocado para la firma de un Convenio de Colaboracion con el Ayuntamiento de Guardamar por parte de las dos Asociaciones, tiempo en el que se nos ha seguido sin facilitar las llaves de acceso de la citada instalación. Y aunque en dicho convenio, sobre el papel, las dos asociaciones tendríamos los mismos derechos de uso, en la práctica esto dista mucho de la realidad, ya que persiste la discriminación en el uso de los boxes (zona de sombra), el aseo y el contenedor presentes en las instalaciones, a los cuales en principio no tenemos acceso los miembros de Alone RC.

Para colmo, el domingo 28 de Noviembre, a un socio nuestro Club, vecino de Guardamar, se le coaccionó para abandonar la instalacion deportiva municipal, llegando el Presidente de la otra asociación, a llamar a la Policia Local, como medida de presión, al considerar éste, la instalación municipal de su propiedad. Desde Policía Local se recomendó realizar un Acta de Manifestacion con el fin de que el Ayuntamiento tomara alguna medida para evitar que se repitiese en el futuro una situación de abuso como ésta.

Han pasado varias semanas desde estos hechos y, ya sea por acción u omisión de la concejalía de deportes, no se ha tomado ningún tipo de medida, para impedir este tipo de abusos. Se sigue consintiendo que una asociación considere como propia y de uso particular, una instalación deportiva municipal, que debiera de ser de uso publico y eso no se puede seguir tolerando.


Pedro Angel Lopez Ballester
DNI 74192037V .
Presidente ALONE RC.