PARTICIPA

Envia tus fotos, quejas, sugerencias y comentarios a

aavvalone@gmail.com

martes, 11 de agosto de 2009

ESCOMBROS, BASURAS Y ENSERES EN EL CAMINO DE LA PIPA



Estas son algunas fotografías que nos han pasado propietarios y vecinos de viviendas en El Campo, concretamente en el Camino del Dos. Nos dicen que a diario tienen que transitar por el camino de “La Pipa” que se encuentra lleno de escombros, muebles, enseres, plásticos, cristales, en los bordes del camino, dando una imagen penosa y lamentable de este vial. Muchos de estos residuos llevan más de diez meses y el Ayuntamiento no se ha preocupado por retirarlos hasta la fecha.

También hay cantidad de cristales y paragolpes de los accidentes que se han producido en este camino que tampoco son retirados en ningún momento.

Nos comunican que la carretera “del Dos” se encuentra repleta de baches y que transitan por ella camiones de más de 20 toneladas aunque está prohibido.

Solicitan del Ayuntamiento que limpie el Camino de La Pipa, que asfalte y arregle el Camino del Dos y que vigile el cumplimiento del tránsito de vehículos de gran tonelaje por un vial que no está preparado para ello.

lunes, 3 de agosto de 2009

LOS VECINOS DE LAS URBANIZACIONES DEL SUP-6 DEJARÁN DE COMPRAR EN GUARDAMAR HASTA QUE EL AYUNTAMIENTO CUMPLA SUS COMPROMISOS

La Asociación de Vecinos SUP-6 -que defiende los intereses de sus socios en las Urbanizaciones de La Laguna, Larrosa y Pórtico Mediterráneo, Moncayo y Las Rosas- ha dirigido un escrito a la Alcaldesa donde denuncian incumplimientos por parte del Ayuntamiento que están afectando negativamente a la calidad de vida de esta zona guardamarenca.

1º) Consideran que el pasillo de madera y gravilla que se ha instalado para acceder a los contenedores de basura de la calle Roma no se ha realizado como se acordó.

2º) El acceso provisional desde las urbanizaciones hacia las playas a través de la Pinada no se ha hecho, lo que ha provocado ya varios accidentes, en especial de niños y personas mayores. En concreto, una persona mayor tuvo que ser atendida por los servicios sanitarios que tardaron bastante más de la cuenta porque tuvieron que ir “a patita” hasta el lugar ya que el vehículo sanitario no pudo llegar.

La Asociación SUP-6 comunica a la Alcaldesa que si no obtiene una respuesta positiva antes del 12 de agosto, procederá a celebrar una Asamblea donde se decidirá la siguiente cuestión:

“Dejar de comprar en los establecimientos industriales, comerciales, alimenticios, sanitarios y mercadillos de Guardamar por parte de los residentes del SUP-6 hasta que se instale el acceso provisional a las playas.”

Los vecinos del SUP-6 finalizan su escrito diciéndole a la Alcaldesa que “no debe tomar (el escrito) como una amenaza, más bien como una consecuencia de su actitud hacia las personas que pagamos nuestros impuestos, pero vivimos en las urbanizaciones (…), es decir, sólo contamos a la hora de pagar y a la hora de votar”.

La Asociación de Vecinos Alone se solidariza con la situación del SUP-6 y espera que el Ayuntamiento solucione prontamente las carencias que denuncian que, por otro lado, son cosas lógicas y no debería de tener mucho problema en arreglarlas… si hay voluntad.

jueves, 30 de julio de 2009

RECOGIDA DE FIRMAS DEL AUTOBÚS EN EL CENTRO DE SALUD

En el Centro de Salud, hemos colocado una mesa de recogida de firmas para que se recupere el autobús al Hospital. La tendremos operativa al menos lo que resta de julio y buena parte de agosto.

¡¡Pásate y firma para que el autobús vuelva a funcionar!!

martes, 28 de julio de 2009

LA ALCALDESA DESAMPARA A LOS VECINOS DE LA CALLE MOLIVENT

Los vecinos de la calle Molivent nos han comunicado su malestar por el desamparo que están sufriendo desde el Ayuntamiento debido a la instalación de las kábilas y cuartelillos de las comparsas.

Según estos vecinos, el pasado mes de mayo presentaron 120 firmas, recogidas únicamente en dos días, donde le solicitaban a la Alcaldesa que no autorizase la instalación de las comparsas en la calle y buscase ubicaciones alternativas.

Durante esta semana los vecinos están sufriendo molestias como ruidos, suciedad, cohetes, tracas, música atronadora, etc. y muchos de ellos se han visto obligados a abandonar sus viviendas por no poder descansar por las noches. Hay que recordar que la calle Molivent es una de las más largas de Guardamar y que en ella viven cientos de familias con niños, personas ancianas, enfermos, etc.

Lo peor de todo es que la Alcaldesa no solamente no se ha dignado a contestar a los vecinos (ni por teléfono, ni por carta), sino que ha sido la principal responsable de que se otorgase la autorización a las kábilas.

Se quejan de que se han tenido que enterar por terceras personas de todo el proceso que ha culminado con la instalación de las comparsas, porque en ningún momento nadie del Ayuntamiento les ha preguntado su opinión o les ha avisado de lo que iba a pasar para que tomasen las medidas que estimasen oportunas (trasladarse, insonorizar…).

Los vecinos argumentan que no están en contra de las Fiestas de Moros y Cristianos, pero creen que la Alcaldesa debería de haber velado por su derecho al descanso y al desarrollo normal de sus vidas, y esto es posible porque hay zonas en Guardamar no residenciales donde pueden estar estas kábilas y cuartelillos sin molestar a nadie.

martes, 21 de julio de 2009

POR LA RECUPERACIÓN DEL AUTOBÚS AL HOSPITAL


Alone ha emprendido una campaña de recogida de firmas para pedir que se recupere el servicio de autobús al hospital, aunque no sea gratuito y aunque se disminuyan las frecuencias de los viajes. Las firmas se pueden realizar en los comercios del centro de Guardamar.

¡¡Firma y colabora por la recuperación de un servicio que nos prometieron y ahora nos quitan!!

BASURA EN LOS SOLARES DEL SUP-7



En este caso un grupo de vecinos y propietarios de los edificios Puerto Mar I, Puerto Sol 74 y Varudi XXV, todo ellos ubicados en la calle Basilio Paredes y avenida del Puerto, en el SUP-7, nos han hecho llegar su descontento por la situación en la que se encuentran los solares cercanos.

Se sienten desamparados por el Ayuntamiento ya que éste no vela para que la normativa sobre vallado y limpieza de solares se cumpla, provocando la acumulación de matorrales, basuras y desperdicios. La consecuencia inmediata de la presencia de estos residuos es la proliferación de malos olores, ratas e insectos por toda la zona, afectando a la calidad de vida de los vecinos.

Hace tres años denunciaron esta situación al Ayuntamiento sin recibir ningún tipo de respuesta. La situación ha llegado a tal límite que han solicitado ayuda a “Alone” para que elevemos la queja a la autoridad municipal, esperando una pronta respuesta, cosa que haremos en breve.

Aquí les dejamos unas imágenes para que se vayan haciendo a la idea de lo que hablamos.

lunes, 6 de julio de 2009

USA EL BUS………. ¿CUÁL?


Con esta frase (la pregunta la hacemos nosotros) nos vendió el Ayuntamiento la campaña en la Televisión Local de hacer uso del autobús, parece ser que el uso solo se hace para la población, desde la Asociación de Vecinos Alone NO podemos estar de acuerdo con la retirada del autobús que desplazaba a enfermos y familiares al Hospital de Torrevieja (promesa electoral cumplida a medias….por decir algo), como siempre queremos lo mejor para nuestros vecinos y al mismo tiempo ayudarles a que ustedes cumplan con sus promesas electorales, Ejemplos:
1. ¿Han pensado que habría personas que incluso pagando quieren que siga en funcionamiento ese servicio?
2. Supongamos que 20 personas tienen que ir el mismo día al Hospital de Torrevieja, ¿Cuál es la solución?
3. ¿Qué pasaría si al día siguiente tuvieran que ir otras 20 personas?
4. Hoy me dan cita para pasado mañana y resulta que como tengo que solicitar plaza con 48 horas de antelación, me encuentro con que no quedan plazas ni siquiera para los otros dos días, (no dispongo de otro transporte), ¿Qué hago?, ¿cojo un taxi y me lo paga el Ayuntamiento?
Por otro lado nos parece estupendo que hayan puesto un vehículo adaptado, pero debido a la poca capacidad, creemos que sería más que interesante la ampliación de horarios y fechas.
Esperamos que este texto le sirva a nuestros gobernantes de ayuda, apoyo y al mismo tiempo recordarles que las promesas se hacen para cumplirlas integras y no a medias.